No content to show
  • escuela de conducción en barranquilla
  • escuela de automovilismo en barranquilla
  • escuela, enseñanza a conducir

Hide Main content block

B1 - Vehículo Particular

  • Automóviles servicio particular.
  • 20 Clases prácticas.
  • 30 Clases teóricas-taller.

C1 - Vehículo Público Taxi

  • Automóviles servicio público.
  • 30 Clases prácticas.
  • 35 Clases teóricas-taller.

C2 - Vehículo Pesado

  • Camiones - Buses
  • 15 Clases prácticas
  • 30 Clases teóricas-taller

C3 - Tractocamión

  • Tractomulas
  • 20 Clases prácticas
  • 45 Clases teóricas-taller

Ultimas Noticias

cache/resized/de1a7642355db8fb8b8b45571246f75e.jpg
Super User, Viernes, 18 Febrero 2022
Valores estipulados para el año 2022
cache/resized/7e4e21ba0730a90cf141a9f910e344ca.jpg
Super User, Martes, 07 Mayo 2019
La Superintendencia de Transporte impuso sanción de amonestación este martes al Terminal de Transporte de Armenia S.A., por haber comprobado que esa empresa no cumplió a cabalidad con las ...
cache/resized/19d5947a704a5e422da1ef0f58351cbd.jpg
Super User, Martes, 07 Mayo 2019
El sector transporte es tal vez uno de los más golpeados en la economía nacional. Factores externos como los paros o manifestaciones, derrumbes o desastres naturales y la falta de una infraestructura ...
cache/resized/d81fe0aed25381bda55434f13e3fc14f.jpg
Super User, Jueves, 02 Mayo 2019
Vivimos en un mundo conectado. Es así, en mayor o menor medida los “smartphones” han invadido nuestras vidas y parece que no podamos vivir sin estar conectados a la red, ya sea vía mensajería tipo ...
cache/resized/3eddaa6a7e5e073ef1657071e4806d13.jpg
Super User, Jueves, 02 Mayo 2019
Jorge Rodríguez, gerente de Seguridad Vial Gonvarri; Rodolfo Castiblanco, asesor Dirección de Infraestructura; Mario Peláez, director de Infraestructura y Juan Moreno, gerente Pintuco.
cache/resized/fae9142b9c2255a1c7a34fa54ea2ba92.jpg
Super User, Jueves, 02 Mayo 2019
Aunque aún no se han conocido todos los detalles sobre qué fue lo que pasó, en las últimas horas se conoció que Hilda María Gómez, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), renunció ...
cache/resized/3c045dc3922a483f7f5e6b4a9aaef3fb.jpg
Super User, Jueves, 02 Mayo 2019
Heidy Monterrosa - hmonterrosa@larepublica.com.co En el marco del XV Congreso de Infraestructura, las diversas entidades adscritas al Ministerio de Transporte presentaron sus planes estratégicos ...
cache/resized/366af0ac7ece256550d66c06a8f4e640.jpg
Super User, Jueves, 25 Abril 2019
Evento de SEMINARIO de Mitos y Verdades Empresa Libres de Drogas, patrocinado por Educamos Conduciendo. El Evento se Realizo el 25 de Abril del 2019,HOTEL AMERICAN GOLF, Horarios 8:00 AM - 12 PM.
cache/resized/e583815aa0cacb0f8680382cfd17a671.jpg
Super User, Jueves, 25 Abril 2019
Educamos Conduciendo patrocino Seminario para las Empresas con el Titulo MITOS Y VERDADES EMPRESAS LIBRES DE DROGAS
cache/resized/b764d4ff79f13348cbf3fe3f496705e4.jpg
Super User, Jueves, 13 Julio 2017
Encuesta de Satifacción. Cargando…
cache/resized/5c6331d3bddc14a467c406e51b6ec5e9.jpg
Super User, Martes, 09 Agosto 2016
cache/resized/acf75134cf4301d91ad5a03ae5bfa4bf.jpg
Super User, Miércoles, 25 Mayo 2016
La Secretaría Distrital de Movilidad informa a la ciudadanía que a partir del lunes 23 de mayo de 2016, se pondrá en funcionamiento un semáforo peatonal en la Calle 45 con Carrera 9B. Con esta nueva ...

Video Institucional

Preguntas Frecuentes

¿A qué edad se puede sacar el pase?
Un colombiano puede sacar su pase desde los 16 años de edad. Sin embargo, debe tener un permiso firmado por sus padres o responsables,  para que exista el  respaldo de un  adulto responsable que  pueda cubrir los gastos ocasionados  si ocurre  un accidente de tránsito  durante las clases prácticas de conducción que el joven realiza obligatoriamente para poder obtener su licencia de conducción para manejar vehículos de transporte particular. Para vehículos de transporte público, el conductor debe ser mayor de edad. - See more at: http://www.sura.com/blogs/autos/lo-que-todo-conductor-debe-saber-sobre-licencia-conduccion.aspx#sthash.Od42RqUH.dpuf
¿Cómo se realiza el trámite de renovación de licencias de conducción?
La renovación de la licencia se solicitará ante cualquier organismo de tránsito o escuela de conducción autorizadas para realizar este trámite. Las escuelas de conducción aprobadas por el Ministerio de Transporte las puedes consultar aquí Los documentos para renovar la licencia de conducción son: Foto del conductor. Formulario "Hoja de datos licencia de conducción" diligenciado, suscrito por el conductor, con su firma. Este formulario es distribuido en forma gratuita en cualquiera de los Puntos de Atención del SIM (Sistema integrado de movilidad). Fotocopia de la cédula de ciudadanía, de la cédula de extranjería (o su equivalente expedido por el  DAS), o del pasaporte vigente a la fecha. Para menor de edad, fotocopia de la tarjeta de identidad. Certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz para conducir, reportado en el RUNT, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores.  Se exceptúan de éste requisito las solicitudes de cambio de documento por obtener la mayoría de edad. La Licencia de conducción anterior debe estar reportada en el RUNT No se renovará la licencia de conducción mientras subsista una sanción contra el conductor o cuando éste no haya pagado multas y deudas pendientes con la Secretaría de Tránsito pertinente. - See more at: http://www.sura.com/blogs/autos/lo-que-todo-conductor-debe-saber-sobre-licencia-conduccion.aspx#sthash.Od42RqUH.dpuf
¿Cuáles son los requisitos para sacar el pase?
Según el artículo 19 del Código de Tránsito, los requisitos son: Tener los 16 años cumplidos.   Saber leer y escribir. Aprobar un examen teórico-práctico o  llevar un certificado de aptitudes en conducción otorgada por un centro de enseñanza automovilística aprobada por el Ministerio de transporte. Certificado de actitud física, mental y coordinación motriz para conducir otorgado por un centro de reconocimiento para conductores (CRC). Según la resolución 001555 de 2005 del Ministerio de transporte, Los Centros de Reconocimiento del Conductor son Prestadores de Servicios de Salud, habilitados en el Sistema Único de Habilitación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud y están ubicados en las principales ciudades del país.   Este examen incluye pruebas para demostrar: la agudeza y campo visual, capacidades de visión y orientación auditiva, tiempos de reacción y recuperación al encandilamiento, capacidad de coordinación entre la aceleración y el frenado, la coordinación integral motriz del conductor, la discriminación de colores y la fhoria horizontal y vertical (phoria   es formar una imagen en un lugar distinto a donde ésta se encuentra). El costo de este examen varía según la ciudad donde se practique. - See more at: http://www.sura.com/blogs/autos/lo-que-todo-conductor-debe-saber-sobre-licencia-conduccion.aspx#sthash.Od42RqUH.dpuf
¿Cuándo debo refrendar o renovar mi licencia?
Todas las licencias de conducción deben renovarse antes del 16 de marzo del año 2014, a excepción de las de servicio público, que deben renovarse cuando lo indique la licencia. A partir de esta renovación, la licencia tendrá una vigencia de 10 años para los conductores de vehículos particulares Con el cambio en estas categorías, ¿quiere decir que debo renovar mi licencia si ésta fue expedida antes del 16 de marzo de 2014? No, cada licencia debe renovarse de acuerdo a la fecha de vencimiento para la cual fue expedida.  Cada conductor debe fijarse cuándo caduca su  pase para hacer los trámites de renovación pertinentes. - See more at: http://www.sura.com/blogs/autos/lo-que-todo-conductor-debe-saber-sobre-licencia-conduccion.aspx#sthash.Od42RqUH.dpuf
¿El pase colombiano sirve para conducir un vehículo en otro país?
Sí. Pero sólo temporalmente. Después de un año de estadía,  se debe tramitar la licencia de conducción en el  país donde se encuentra. En destinos como Estados Unidos, Francia, Canadá, España, Alemania y Reino Unido, la licencia colombiana de tránsito funciona para manejar un carro por el tiempo que dure la permanencia en el destino si no excede, para el caso de los turistas, un plazo mayor a 90 días. - See more at: http://www.sura.com/blogs/autos/lo-que-todo-conductor-debe-saber-sobre-licencia-conduccion.aspx#sthash.Od42RqUH.dpuf
¿Qué tipo de categorías existen?
Gracias a los cambios efectuados en el sistema RUNTel 16 de marzo del 2010, las categorías de licencias de conducción en Colombia cambiaron. A continuación te presentamos las categorías existentes en la actualidad: Categoría A1: (antes categoría 1): Apropiada para conducir motocicletas de cilindraje igual o menor a 125 c.c Categoría A2: (antes categoría 2): Para motocicletas, motociclos y mototriciclos (moto taxis)  de cilindrajes superiores a 125 c.c. Categoría b1 (antes categoría 3): Automóviles, motocarros, camperos, camionetas, vehículos cuatromotor y microbuses de servicio particular. Categoría B2 (antes categoría 5): camiones, buses y busetas de servicio particular. Categoría B3 (antes categoría 6): Aplica para vehículos articulados o tractocamiones. Categoría C1 (Categoría 4 público): Especializado en automóviles, motocarros, cuatrimotor, camperos, camionetas y microbuses de servicio público. Categoría C2 (antes categoría C2 público): para  conducir camiones rígidos, buses y busetas de servicio público. Equivale a la antigua categoría 5. C3 para vehículos articulados de servicio público. (Antes categoría 6 público). - See more at: http://www.sura.com/blogs/autos/lo-que-todo-conductor-debe-saber-sobre-licencia-conduccion.aspx#sthash.Od42RqUH.dpuf

Twitts Recientes

Comenzando el día con mentalidad Positiva😎 #MaestrosAlVolante .
Como Centro de Enseñanza EDUCAMOS CONDUCIENDO S.A.S . estamos dedicados a Brindar un Servicio de Calidad, Oportuno… https://t.co/6WDdNxO6fr
Educamos Conduciendo Entidad privada de educación para el Trabajo y desarrollo humano. #MastrosAlVolante 🚘
Una Mujer con determinación es la mayor fuerza que encontrarás en el mundo. #MastrosAlVolante🚘 https://t.co/i84INjm3QZ

Promoción del Mes

Información de Contacto

  • Dirección : Carrera 43 No. 75B – 123, B/quilla
  • Email : cea@educamosconduciendo.com
  • Email : comercial@educamosconduciendo.com
  • Pbx  : (605) 304 8826
  • Cel: 316 040 7877
  • Cel: 301 751 6664
    Ver Más